top of page
In Negotiation

Nuestros Socios:

Lic. Arturo Saldaña Martínez

Socio Fundador del Despacho Jurídico Saldaña Martínez, Rodríguez Rios y Asociados, desde el año 1998.

Es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), habiendo obtenido su título profesional al haber sustentado el Trabajo de Tesis intitulado "La Apreciación Integral del Acto Reclamado en el Juicio de Amparo en Materia Civil"

Cursó la Maestría en Derecho Procesal Civil y la Especialidad en Juicios Orales, habiendo concluido la misma en el año 2017.

Es Perito en Grafoscopía, Dactiloscopía y Documentoscopía, egresado de la Academia Internacional de Formación en Ciencias Forenses S.C.,  del Instituto Técnico de Ciencias Forenses en Colombia, y de la Sociedad Bolivariana de Ciencias Forenses en Bolivia.

Ha sido catedrático de las materias de Amparo, Títulos y Operaciones de Crédito y Derecho Procesal Civil y Mercantil en diversas instituciones de Educación Superior.

Cuenta con basta experiencia en la recuperación de créditos, materia Familiar, Derecho Mercantil, Derecho Civil, Derecho Procesal y destacado especialista en Juicio de Amparo.

Nuestros Socios: Bienvenido
Leather Bound Books

Lic. Rosalía Rodríguez Rios

Socia del Despacho Jurídico Saldaña Martínez, Rodríguez Rios y Asociados, desde el año 2007.


Es Licenciada en Derecho egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 


Cursó Maestría en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), otra diversa en Derecho Procesal Civil y  cuenta con una Especialidad en Juicios Orales en Materia Civil, Mercantil y Familiar, habiendo concluido la misma en el año 2017.


Cuenta con basta experiencia en la recuperación de créditos, en materia Familiar, Derecho Mercantil, Derecho Civil y Derecho Procesal.

Nuestros Socios: Bienvenido
Fountain Pen

Dra. Rosangela Murcio Aceves

Es Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, habiendo adquirido la Medalla al mérito estudiantil.

Es Doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Unidad de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho.

Desempeñó el puesto de Directora Académica en la Universidad Ius Semper del año 2016 a 2017.


Forma parte de la revista denominada "Foro Jurídico" en la que interviene en su diseño y en la propuesta de candidatos para efectuar publicaciones en ese medio gráfico de comunicación e información.  


Miembro activo desde el año 2008 del COLEGIO MEXICANO DE ABOGADOS A.C., en la cual Preside la Comisión de Certificación.


También es miembro activo desde el año 2010 de la SOCIEDAD DE ACADÉMICOS Y PROFESIONALES EN DERECHO, UNIDOS POR MÉXICO, A.C.


Es miembro activo desde el año 2011 del COLEGIO MEXICANO DE ABOGADOS POSGRADUADOS DE MÉXICO, A.C.


Es AUTORA de los libros de Derecho Penal I y II para la carrera de Licenciado en Derecho.

Es Asesora de contenidos teórico-didácticos en el libro Marco Jurídico para la carrera de Negocios
Internacionales. Participación en la elaboración del PODI respectivo.


Es Asesora de contenidos teórico-didácticos en el libro Derecho Patrimonial del Estado para la carrera
de Economía.

Instituto de Investigación de Tecnología Educativa
GRUPO ALAS, S.C.
Curso de actualización reforma penal 2009.
UNITEC


Fungió como personal de APOYO EXTERNO Y CAPACITADOR en el curso de MEUL Instituto de Investigación de Tecnología Educativa S.C. Diciembre 2007- Enero 2008.


Fue EVALUADOR EXTERNO del proceso de acreditación internacional de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz Bolivia 2002

Es INTEGRANTE DEL COMITÉ  EDITORIAL DE LA REVISTA JURÍDICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DESDE EL 2016.

Es INTEGRANTE DEL COMITÉ DE BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD 

NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO desde el año  2016.

Es INTEGRANTE DEL COMITÉ TÉCNICO AMPLIADO DEL CENEVAL Asesor pedagógico y Sínodo Acuerdo 286 CENEVAL Secretaría de Educación Pública 2002 a la fecha.

Fue Ponente en el marco del Congreso Nacional e Internacional del Posgrado en Derecho 2003, 2005,2009.

Ha sido Ponente en Conferencias Magistrales “Delitos derivados de la Libertad de Expresión”, “ Formación de nuevos abogados en un marco deontológico” “Reformas constitucionales 2011” “Reforma Constitucional 2008” UVM, UNITEC “Delitos informáticos” “Amparo y Sistema Penal Acusatorio” “Sentencias Electorales a Debate” Participación en conferencias de radio y televisión Temas penales y electorales.

Actualmente es:

Docente en línea UTEL Posgrado Materias impartidas: Proceso penal, conceptos y características; principios rectores del proceso penal; principios rectores del sistema penal acusatorio; principios rectores del procedimiento civil; marco jurídico del sector salud. Periodo: 2016 a la fecha.

Docente en la Casa de Cultura Jurídica Aguascalientes SCJN División de Estudios de Posgrado Materias impartidas: Derecho Municipal y Argumentación Jurídica Periodo: Desde 2017 a la fecha


Docente Casa de Cultura Jurídica Morelos SCJN División de Estudios de Posgrado Materias impartidas: Argumentación Jurídica Periodo: 2017 a la fecha.

Docente Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Derecho División de Estudios de Posgrado Materias impartidas: Técnicas de Enseñanza Jurídica I y II, Metodología y Didáctica Jurídica I y II, Lenguaje y expresión jurídica, Argumentación Jurídica, Seminario de Tesis. Periodo: 2001 a la fecha.


Docente por convenio UNAM-PODER LEGISLATIVO Maestría H. Congreso de la Unión División de Estudios de Posgrado Materias impartidas: Didáctica y Metodología de la enseñanza superior, Argumentación Jurídica y Teoría Pedagógica. (Elaboración de proyectos terminales de investigación). Periodo: 2001 a la fecha.

Docente por convenio UNAM-ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL Maestría H. Congreso de la Unión División de Estudios de Posgrado Materias impartidas: Didáctica y Metodología de la enseñanza superior, Argumentación Jurídica y Teoría Pedagógica. (Elaboración de proyectos terminales de investigación). Periodo: 2001 a la fecha.


Docente por convenio UNAM-TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL FEDERAL Maestría H. Congreso de la Unión División de Estudios de Posgrado Materias impartidas: Didáctica y Metodología de la enseñanza superior, Argumentación Jurídica y Teoría Pedagógica. (Elaboración de proyectos terminales de investigación). Periodo: 2001 a la fecha.

Docente por convenio UACM- RECLUSORIO NORTE Licenciatura en Derecho Materias impartidas: Argumentación Jurídica, Teoría del Delito y Delitos en Particular. Periodo: 2012-2014.

Docente en línea Universidad UTEL Maestría en Derecho Materias impartidas: Teoría General del Proceso Periodo: 2016.


Docente Universidad Ius Semper Maestría y Doctorado en Derecho Materias impartidas: Metodología de la Investigación, Técnicas pedagógicas. Periodo: 2013 a la fecha.


Docente por convenio UNAM-SAE Juicio de Amparo 2014 División de Estudios de Posgrado Materias impartidas: Juicio de amparo 2014 y litigación constitucional. Periodo: 2014 a la fecha.

Docente Universidad del Valle de México Escuela de Derecho Materias impartidas: Derecho Internacional Público, Clínica de Derecho Penal, Derecho procesal penal, Estudio particular de los delitos, Garantías Constitucionales, Amparo, Derecho Constitucional Instituciones Financieras, Derecho Económico, Obligaciones, Sucesiones, Personas, Contratos civiles y mercantiles, Teoría Jurídica, Teoría general del proceso, Derecho procesal civil, Teoría jurídica, Metodología de la Investigación desde 2008 a la fecha.

Docente Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Derecho Posgrado Materias impartidas: Didáctica y metodología en la enseñanza del Derecho I y II. Técnicas de Enseñanza del Derecho. Periodo: Desde el 2007 a la fecha.

Docente Universidad Autónoma de Guerrero Facultad de Derecho División de Posgrado Materias impartidas: Seminario de tesis, Metodología I y Didáctica en la enseñanza del Derecho, Filosofía del Derecho, Derecho económico, Procedimientos Penales Especiales, Procedimiento Acusatorio. Periodo: 2011 a la fecha.

Docente Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Derecho Posgrado- Diplomado Materias impartidas: Derechos Humanos y Justicia Constitucional Periodo: Mayo 2013 a la fecha.

Docente Universidad Latinoamericana Escuela de Derecho Posgrado Materias impartidas: Seminario de tesis I,II y III, Metodología I Periodo: 2007- a la fecha.

Docente Universidad Técnica Particular de Loja Ecuador División de Estudios de Posgrado Escuela de Derecho Materias impartidas: Técnicas de enseñanza Jurídica y Metodología. (Elaboración de proyectos terminales de investigación).

Docente Universidad Tecnológica de México Materias impartidas: Mercantil II y III, Civil, Penal I y II, Procesal Penal, Clínica de Penal, Amparo, Clínica de Amparo, Derecho Patrimonial del Estado Periodo: 1995 a la fecha.

Se desempeña como consultora en desarrollo e implementación de estrategias de acusación y
defensa en materia penal, constitucional, amparo; civil y mercantil.

Es Asociada del Despacho Jurídico Saldaña Martínez, Rodríguez Rios y Asociados.

Nuestros Socios: Bienvenido

Mtra. Marisela Cifuentes López.

Es Licenciada en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.​

Obtuvo el Grado de Maestría en Derecho por el Centro de Estudios de Posgrado en Derecho (EPED).


Es perito en Criminalistica por el Centro Académico en Ciencias  Jurídicas y Criminológicas.


Obtuvo el Grado de Maestra en Ciencias Penales con Especialización en Ciencia Jurídico Penal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).


Cursó las especialidades en Teoría del Proceso, Derecho Procesal Penal, Civil, Mercantil y Juicio de Amparo en el Centro de Estudios de Posgrado  en Derecho (EPED).


Acreditó el Diplomado de Trata de Personas y el Diplomado de Justicia Restaurativa por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo  Internacional (USAID) y en la otrora Procuraduria General de la República, hoy Fiscalía General de la República. así como los cursos de destreza en Litigación Oral y Técnicas Avanzadas de Interrogatorio y Contrainterrogatorio  por la Universidad Western California, School of Law con Sede en San Diego, Estados Unidos de Norte América.


Realizó el curso de estrategia de litigación impartido por la Universidad Interamericana de Puerto Rico y el Consejo Mexicano de Sociedad de Estudios Internacionales.


Es miembro de la Escuela Latinoamericana de Defensores Penales con sede en Buenos Aires, Argentina y actualmente es asesora del equipo de defensores del Proyecto Inocente en la República Mexicana.

Se desempeñó como Agente del Ministerio Público Federal adscrita a la Fiscalía de Delitos contra la Salud y a la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la otrora Procuraduría General de la República, Hoy Fiscalía General de la República. 

También ha realizado  funciones dentro de la otrora Procuraduría General de la República, Hoy Fiscalía General de la República como capacitadora del personal ministerial, pericial y policial.

Es profesora Investigadora certificada en diversos temas de las Ciencias Penales. Su experiencia académica la avalan por los cerca de 20 años de cátedra a Nivel Licenciatura  y posgrado, en distintas Universidades Públicas Privadas del País.

Ha impartido Cursos para integrantes del Poder Judicial Federal y para diversas Procuradurías de Justicia a su personal ministerial, pericial y Policial, así como a academias de Policia de diversas entidades Federativas, capacitando a defensores públicos, privados y mediadores.

Es autora de los Libros "TEORIA DE LA PRUEBA Y ETAPA INTERMEDIA",   "CATEGORIAS PROCESALES, INSTITUCIONES JURÍDICAS DEL SISTEMA ACUSATORIO" y "LAS NULIDADES DE LOS ACTOS PROCESALES Y LOS MEDIOS DE PRUEBA DEL SISTEMA PROCESAL ACUSATORIO",  todos por Editorial Anaya.

Es investigadora de Derecho Ambiental, Materia Indigena, en Materia de Dogmática Penal, en el nuevo sistema acusatorio adversarial, en Trata de Personas y la Comunicación estratégica en los Juicios Orales, así como del papel del mediador en los casos penales, la Prisión Preventiva Oficiosa, entre otras.

Es Asociada del Despacho Jurídico Saldaña Martínez, Rodríguez Rios y Asociados.

Nuestros Socios: Bienvenido
Justice Scale

Lic. Emerson Cadena Pérez

Licenciado en Derecho Egresado del Centro Cultural Universitario Nueva Vizcaya.

Cursó Diplomado impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México en Materia Laboral.

Especialista en Relaciones Obrero Patronales (Juicios Laborales).

Nuestros Socios: Bienvenido
Gavel

Lic. Ismael Castro Regules

Licenciado en Derecho Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México.


Es Especialista en Derecho Penal y en el Sistema Penal Acusatorio Adversarial, además de conocer de materia Familiar, Civil,  Mercantil y Derecho Migratorio.

Abogado encargado de las plazas de Cancún y Jurisdicciones aledañas.

Nuestros Socios: Bienvenido

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

55494166 y en caso de Urgencia puede llamar a los telefonos: 5529446809 y 5564135663

©2019 by Saldaña Martínez, Rodriguez Rios y Asociados, Abogados.. Proudly created with Wix.com

bottom of page